
Tiempo: 9h
Distancia: 18km
Desnivel: 1200m +/-
Dificultad: Alta
Gran Tuc de Colomers (2.933m)
Icónico y escarpado pico que preside la singular cuenca lacustre del Circo de Colomers y hace de frontera entre el Valle de Arán y los de Aigüestortes y San Mauricio. La ascensión transucurre entre algunos de los más de 50 lagos de origen glaciar que se encuentran en la cabecera del Valle de Aguamoix.

Tiempo: 6-7h
Distancia: 10km
Desnivel: 900m +/-
Dificultad: Media
Tuc de Mauberme (2.880m)
Se trata del pico más elevado del valle de Aran que se encuentra sobre la divisoria transfronteriza. La ascensión se suele realizar por el río Unhòla con su precioso color rojo debido a que la zona dispone de recursos minerales de gran importancia que se explotaron intensamente durante más de un siglo. El acceso al pico se desarrolla a través del Lago Montoliu y en su cima se puede disfrutar de las fantásticas vistas a los lagos de Liat y a Francia.

Tiempo: 8h
Distancia: 15km
Desnivel: 1100m +/-
Dificultad: Media
Tuc de Ratera (2.862m)
Es una de las cumbres más altas del Circo de Colomers, y excepcional balcón al Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio. La subida transucrre por parte de los lagos de Colomers hasta alcanzar las zonas de pedriza que anticipan las abruptas crestas del circo.

Tiempo: 5-6h
Distancia: 11km
Desnivel: 1000m +/-
Dificultad: Fácil
Tuc de Salana (2.483m)
La ascensión a la visible y estética pirámide de la Salana, por su situación geográfica, ofrece desde su cima unas vistas inmejorables del valle. El itinerario parte del valle de Aiguamòg, remonta la Coma de Montanèr entre abetos y pinos para luego salir a Prüedo, una superficie de aplanamiento elevado y sin bosque.

Tiempo: 8h
Distancia: 15km
Desnivel: 1400m +/-
Dificultad: Media
Tuc de Molieres (3.010m)
Es uno de los tres miles del Pirineo de más fácil ascensión. Situado en la divisoria entre Cataluña y Aragón la ascensión transcurre por un impresionante valle granítico salpicado de lagos. Ubicado en el extremo oriental del macizo de la Maladeta con sus 3.010 metros de altitud ofrece un privilegiado mirador sobre la vertiente norte del pico Aneto. La ascensión combina zonas de bosque de hayas, cascadas, los lagos glaciares “Estanys de Mulleres” así como crestas y zonas rocosas en los últimos metros de subida.

Tiempo: 8-10h
Distancia: 23km
Desnivel: 1600m +/-
Dificultad: Alta (distancia y desnivel)
Montardo (2.911m)
Grande y emblemática montaña de la Val de Arán se mire por donde se mire. Desde la población de Arties esta gran montaña ofrece una estampa alpina y majestuosa del contundente macizo pirenaico. Su silueta individualizada y prominente es de las primeras que uno aprende a identificar cuando asciende a otras cimas cercanas, o incluso a otras más distantes de la cordillera.

Tiempo: 8h
Distancia: 16km
Desnivel: 1400m +/-
Dificultad: Media
Salvaguardia (2.736m)
Bella y escarpada cima, es un monte sencillo y que ofrece probablemente la mejor panorámica del macizo Aneto-Maladeta. Ruta que forma parte del tradicional camino que unía Francia con España a través del Portillón de Benasque. Ascenderemos verdes valles, recorreremos caminos bordeando increíbles lagos azules, y subiremos a través de mítico Portillón hasta la cima del Salvaguardia, montaña que situada frente al Macizo de la Maladeta, se convierte en un balcón de lujo de las cimas más altas del Pirineo.

Tiempo: 6h
Distancia: 14km
Desnivel: 900m+/-
Dificultad: Fácil
Tuc de Parros (2.731m)
El Tuc de Parros es junto a su vecino el Mauberme un pico solitario que te da la opción de hacer una ruta tranquila y sin encontrarnos mucha gente.
Esta ascensión transcurre por praderas suaves y terreno herboso hasta que vamos acercándonos a la zona de cumbre donde los valles confluyen en largas crestas.

Tiempo: 8h
Distancia: 15km
Desnivel: 1100m +/-
Dificultad: Media
Eth Montlude (2.518m)
El Montlude, conocida como “montaña de la luz”, es la cima culminante de la sierra situada en el centro del Mijaran, limitada por la Val de Toran al norte, el río Garona al oeste y la Val de Varradòs al sur. Su céntrica situación lo convierte en un mirador excepcional de todas las montañas del Valle de Aran. Su ascensión es posible desde todas sus vertientes pero proponemos uno de los itinerarios más bonitos por el Estanh de Laujò y el paso de Barracomica, por el norte del macizo.

Tiempo: 10h aprox
Distancia: 15km
Desnivel: 1600m +/-
Dificultad: Alta
Besiberri Sur (3.024m) y Comaloformo (3.029m)
Situados en la cabecera del valle de Boí, en la comarca leridana de la Alta Ribagorza, son las dos máximas cotas del Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici.Presidiendo una cresta granítica con timbas y ventisqueros que caen al vacío, estos dos picos constituyen todo un reto para cualquier excursionista que quiera disfrutar de la belleza y las vistas inigualables que sus cimas nos deparan.

Tiempo: 6-7h
Distancia: 11km
Desnivel: 1200 m +/-
Dificultad: Media (desnivel)
Tuc deth Port de Vielha (2.605m)
Sitio de paso de personas, ganado y mercancías, y de hechos cargados de historia, el Pòrt de Vielha ha sido a lo largo de los siglos y hasta la apertura del túnel, uno de los pasos más importantes entre la vertiente norte y el sur de los Pirineos centrales. Punto donde las aguas se dividen hacia el Atlántico y el Mediterráneo, las vistas en primer plano hacia el Feixans, Molières, Aneto y Maladeta son privilegiadas.